martes, 30 de noviembre de 2010

"Petardeo" del motor al retener


¿Por qué petardean algunos motores cuando suelto el acelerador?

En el colector de admisión, normalmente, parte de la gasolina que se mezcla con el aire se condensa en las paredes del colector (antes de entrar en el cilindro). Cuando sueltas el acelerador se cierra la mariposa de admisión pero el motor sigue girando y aspirando aire forzadamente y por tanto se crea una depresión (vacío) en el colector de admisión, donde ya hemos inyectado el combustible.
Un fluido se a evapora antes a baja presión, por tanto las partículas de gasolina condensadas en el colector que teníamos se evaporan la mar de bien. Esto significa que, a parte de la gasolina que inyectamos, está ahora también la gasolina evaporada que había en los colectores. Por lo que tenemos más gasolina de la adecuada.

En el ciclo Otto (gasolina) la proporción de aire y gasolina debe ser siempre la misma 14,6/1 (mezcla estequiométrica). Por 14,6 kilos de aire entran 1 kilo de gasolina. Y esto no se puede variar. Si cambia esta proporción habrán particulas de gasolina que no les quedará oxígeno para quemarse y al revés, si hay más aire del que toca la combustión será incompleta.

En nuestro caso, al aumentar la concentración de gasolina y mantener la cantidad de aire que entra esta mezcla de 14,6/1 cambia. Entonces, después de la combustión tenemos gasolina que no se ha quemado (porque no quedaba oxígeno). Esta gasolina pasa al escape que está calentito y explota produciéndose ese petardeo que a tantos nos gusta.

Curioso, ¿verdad?.

Un saludo.

3 comentarios:

  1. QUE WAPO NANO!!!!!!
    AÇO FA, PUTRUM-PUTRUM!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  2. Julio me gusta, esto me vendrá muy bien para el PFC aquí en Leeds. Muchas gracias, nos vemos pronto!

    Rubén M.

    ResponderEliminar